Análisis financiero para decisiones más claras
Trabajar con números cada día te enseña que las cifras cuentan historias. Nuestras herramientas te ayudan a entender qué dicen tus datos financieros sobre tu negocio y hacia dónde puedes dirigirlo.
Ver próximos cursos
Modelado financiero práctico
Aprende a construir modelos que reflejen escenarios reales. No se trata de fórmulas perfectas, sino de anticipar situaciones y preparar respuestas.
Visualización de datos
Los gráficos bien hechos ahorran reuniones. Te mostramos cómo presentar información compleja de forma que cualquiera en tu equipo pueda comprenderla rápidamente.
Análisis de tendencias
Identificar patrones en tus flujos de caja o ventas mensuales puede revelar oportunidades. O problemas antes de que crezcan.
Cómo funciona nuestro método

Empiezas con datos reales
Nada de ejercicios inventados. Traes tus propios números o trabajas con casos de empresas reales. Así el aprendizaje tiene contexto desde el primer día.

Construyes herramientas útiles
Cada módulo te lleva a crear algo que puedes usar después. Modelos de previsión, dashboards, análisis de rentabilidad. Cosas que tu negocio puede necesitar mañana.

Aplicas lo aprendido inmediatamente
No guardamos todo para el final. Cada semana incorporas nuevas técnicas a tu trabajo diario. Es la mejor forma de consolidar conocimiento.
Qué aprenderás en profundidad
Nuestro programa combina fundamentos sólidos con herramientas actuales. Todo diseñado para que puedas aplicarlo en contextos empresariales reales.
Estados financieros y ratios clave
Más allá de leer un balance. Entender qué métricas importan según tu sector y cómo interpretarlas para tomar decisiones informadas.
Previsión y planificación
Proyectar escenarios futuros con distintos niveles de incertidumbre. Aprender a ajustar tus previsiones cuando las cosas no salen según lo planeado.
Análisis de inversiones
Evaluar proyectos nuevos o expansiones. Calcular retornos esperados, riesgos asociados y plazos realistas para recuperar la inversión.
Optimización de procesos financieros
Automatizar tareas repetitivas y reducir errores en reportes. Ganar tiempo para dedicarlo a análisis que realmente aportan valor.

Llevaba años trabajando con hojas de cálculo básicas hasta que decidí formarme mejor. Lo que más me ayudó fue aprender a estructurar modelos escalables. Ahora puedo actualizar mis análisis en minutos en lugar de horas, y tengo más confianza al presentar proyecciones a dirección.
Andrés Villar
Analista financiero en empresa de logística
Próxima convocatoria en octubre 2025
Los grupos son reducidos para permitir seguimiento personalizado. Si estás pensando en mejorar tus habilidades de análisis financiero, échale un vistazo al programa completo o contáctanos para resolver dudas.