Formación Financiera Reconocida en Toda Europa

Nuestro programa de aprendizaje combina análisis técnico avanzado con casos reales del mercado español. Desde 2019 hemos formado profesionales que trabajan en departamentos financieros de empresas gallegas y del resto del país.

450+ Estudiantes formados
2022 Premio innovación educativa
96% Valoración media

Certificaciones y Reconocimientos Oficiales

Nuestro programa está avalado por asociaciones profesionales del sector financiero español. En 2023 recibimos la acreditación EFPA y nuestros contenidos se actualizan cada trimestre con los cambios normativos del Banco de España.

Los módulos de análisis de datos están certificados por Microsoft y utilizamos software real que encontrarás en cualquier departamento financiero — no simuladores ni versiones educativas limitadas.

EFPA España
Acreditación 2023
Microsoft Certified
Power BI & Excel
Xunta de Galicia
Programa formación bonificada
IEEE Software
Partner educativo 2024
Certificaciones oficiales del programa de formación financiera

Preguntas según tu momento en el proceso

Antes de inscribirte

¿Necesito conocimientos previos de finanzas? No exactamente. Sí necesitas entender matemáticas básicas y tener algo de curiosidad por los números. Si lees las noticias económicas y te preguntas cómo se hacen esos análisis, este programa te puede interesar.

¿Cuándo empieza el próximo grupo? Tenemos convocatorias en septiembre y febrero. El grupo de septiembre 2025 ya tiene lista de espera. Para febrero 2026 todavía hay plazas — las inscripciones abren en octubre.

¿Qué software voy a necesitar? Todo el software está incluido en el precio. Te damos licencias educativas de Excel, Power BI y acceso a nuestra plataforma de datos financieros durante 18 meses.

Durante el programa

¿Cómo funciona el ritmo de estudio? Calculamos unas 12 horas semanales. Hay sesiones en directo los martes y jueves por la tarde, y luego trabajo individual con los datos. Los fines de semana no programamos nada — todos tenemos vida.

¿Puedo combinar esto con mi trabajo actual? La mayoría de nuestros estudiantes trabajan. Las sesiones en directo quedan grabadas y tienes una semana para entregar cada ejercicio. Si un día no puedes, no pasa nada.

¿Hay exámenes tipo test? No. Hacemos proyectos prácticos con datos reales. Tu evaluación final es un análisis completo de una empresa cotizada que eliges tú — con datos de la CNMV y todo el proceso que harías en un trabajo real.

Después de completar la formación

¿Me ayudáis con la búsqueda de trabajo? No hacemos promesas de colocación, pero sí tenemos contactos con empresas gallegas que buscan analistas. Revisamos tu CV, te preparamos para entrevistas y te avisamos cuando vemos ofertas que encajan con tu perfil.

¿Puedo seguir accediendo a los materiales? Sí, para siempre. Y cuando actualizamos contenidos, te avisamos. Algunos antiguos alumnos vuelven a ver módulos específicos años después cuando los necesitan en su trabajo.

Soporte continuo

¿Hay comunidad de antiguos alumnos? Tenemos un grupo activo donde la gente comparte dudas, ofertas de trabajo y consejos. Es privado y moderado — nada de spam ni autopromoción constante.

¿Organizáis eventos presenciales? Una vez al año hacemos un encuentro en Vigo. En 2024 vinieron unas 80 personas. Es opcional, pero está bien para conocer gente del sector en persona.

Instructora del programa de análisis financiero explicando tendencias del sector

Lo que está cambiando en el análisis financiero

El sector evoluciona rápido. Lo que aprendiste hace cinco años ya no es suficiente, y lo que enseñamos ahora tendrá que adaptarse en los próximos años. Aquí van cuatro tendencias que estamos viendo desde dentro.

Automatización de informes básicos

Los bancos y consultoras ya automatizan reportes simples. El trabajo manual de copiar datos está desapareciendo. Lo que buscan es gente que sepa interpretar esos datos y encontrar patrones que las máquinas no ven.

Finanzas sostenibles como requisito

Desde la normativa europea de 2023, todas las empresas medianas deben reportar métricas ESG. Esto abre puestos nuevos en departamentos que antes solo miraban números tradicionales. No es una moda — es legislación.

Python se está normalizando

Excel sigue siendo indispensable, pero cada vez más empresas piden conocimientos básicos de programación. No hace falta ser ingeniero informático — con saber automatizar tareas repetitivas ya destacas.

Menos predicción, más escenarios

Después de 2020 nadie se fía de las predicciones a cinco años. Ahora se trabaja con múltiples escenarios: qué pasa si suben los tipos, qué pasa si cambia la regulación. Es análisis de riesgos más que bola de cristal.

Experiencias de antiguos alumnos

Retrato de Adrián Sousa, antiguo alumno del programa

Adrián Sousa

Analista junior en asesoría fiscal (Promoción 2023)

Venía de estudiar económicas pero la carrera es muy teórica. Aquí trabajamos con balances reales y software que luego usas en el trabajo de verdad. El proyecto final me sirvió directamente para una entrevista — llevé mi análisis impreso y les gustó la metodología.

Retrato de Lucía Méndez, antigua alumna del programa

Lucía Méndez

Responsable reporting financiero (Promoción 2022)

Lo mejor es que los profesores han trabajado en empresas reales, no son solo académicos. Cuando explican ratios financieros te cuentan casos que han visto — errores típicos, cosas que las empresas intentan ocultar en los informes. Eso no viene en los manuales.